CATÁLOGO_SOFTWARE EDUCATIVO  
 
  TUX OF MATH: Mejora tus habilidades aritméticas. 03-05-2025 18:59 (UTC)
   
 

TUX OF MATH


Descripción: Tux, of Math Command , también conocido como TuxMath, permite a los niños mejorar sus habilidades aritméticas, mientras que defienden los pingüinos de los cometas entrantes, o les ofrece la oportunidad de explorar el cinturón de asteroides con su única capacidad factorial para traerlos con seguridad.

Para qué materia: Matemática

Edad: 6 años en adelante

Además de ser el símbolo por excelencia del código abierto, el pingüino Tux también ayuda en la educación de los niños a través del proyecto Tux4Kids. Es un juego basado en el clásico arcade Missile Command, en el que el jugador debe defender las ciudades de los ataques de misiles. Pero la única forma de poder disparar las defensas es resolviendo las fórmulas. Con diferentes grados de complejidad, puede ajustarse a medida que el niño o la niña vaya adquiriendo conocimiento y confianza.

Requerimientos Técnicos

La versión para Windows ha sido probada en 2000, XP y Vista. Posiblemente funciona en Windows 7.

La versión para GNU/Linux tiene paquetes para instalarlo fácilmente en todas las distribuciones basadas en Debian (sistema DEB) y Red Hat (sistema RPM). Además se pueden descargar las fuentes para compilarlo en cualquier distribución.También existe una versión para el Mac OsX 10.4

Competencias básicas en Matemáticas que ayuda a desarrollar

Grados 1 a 3

Pensamiento numérico y sistemas numéricos: Uso diversas estrategias de cálculo (especialmente mental) y de estimación para resolver problemas en situaciones aditivas y multiplicativas; Describo, comparo y cuantifico situaciones con números, en diferentes contextos y con diversas representaciones. Pensamiento espacial y sistemas geométricos: Desarrollo habilidades para relacionar dirección, distancia y posición en el espacio.

Grados 4 a 5

Pensamiento numérico y sistemas numéricos: Uso diversas estrategias de cálculo y de estimación para resolver problemas en situaciones aditivas y multiplicativas.

Grados 8 a 9

Pensamiento numérico y sistemas numéricos: Resuelvo problemas y simplifico cálculos usando propiedades y relaciones de los números reales y de las relaciones y operaciones entre ellos.

Propuestas de actividades

El programa TuxMath se puede utilizar en la clase de matemáticas del ciclo de educación básica primaria, cómo introducción y refuerzo para la identificación de los simbólicos numéricos y la ejercitación de las cuatro operaciones matemáticas, lo que contribuye al desarrollo de competencias del pensamiento numérico y los sistemas numéricos desde la lúdica.

Cómo introducción, se puede poner a los niños a explorar el juego, antes de enseñar las operaciones matemáticas, para el deseo de que les vaya bien en el juego se convierta en una necesidad de aprender a sumar, restar, multiplicar y dividir según el grado. Pero además, una actividad de este tipo le puede servir al profesor para realizar un diagnostico sobre el nivel de manejo que los niños tienen de estas operaciones matemáticas.

Cómo refuerzo, el profesor puede poner a los niños a jugar para que practiquen el desarrollo de la operación matemática que les ha enseñado. En grado primero, se puede trabajar con sumas y restas, en grado segundo con multiplicaciones y en grado tercero con divisiones.

Las actividades de refuerzo de las operaciones matemáticas se pueden hacer con dos tipos de actividades. El primero es de juego libre, en la cual el niño se deja frente al programa para que realice las operaciones matemáticas a su ritmo, repita el juego cuantas veces quiera y refine la técnica de calculo que mejor se ajuste a él. El segundo tipo de actividad es de juego en torneos, del tal manera que el espíritu de competencia posibilite la cualificación en la habilidad para el desarrollo de las cuatro operaciones básicas.

Este segundo tipo de actividad en el que se puede usar el programa, puede tener dos variantes: una, la competencia individual, en la que por turnos, dos niños se enfrentan para obtener el mayor puntaje; otra es la competencia grupal, en la que dos grupos de niños se enfrenten para obtener el mayor puntaje. Estas actividades son complementarias, y por eso se sugiere utilizarlas en momentos diferentes, ya que el desarrollo de competencias es un proceso eminentemente interno a la persona, lo que requiere que el niño se enfrente por si mismo a las situaciones de aprendizaje, pero también es necesario plantear actividades grupales, en las que los niños aprendan el valor de unir esfuerzos para alcanzar una meta común.

Requisitos:

Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP/Vista/7

Web de autor: http://tux4kids.alioth.debian.org/tuxmath/index.php
 
  ÍNDICE
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hoy habia 7 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis