CONCLUSIÓN N°1: Amanda Isabel Bustamante Morales
Como bien se sabe, la sociedad se encuentra en constante cambio, por lo que los individuos deben adaptarse a ella para lograr responder a las exigencias que pueda presentar cotidianamente; para ello, resulta imprescindible una buena preparación, que brinde a las personas conocimientos, actitudes y demás, que desarrollen en éstas, conductas verdaderamente competentes, las cuáles son proporcionadas, en su mayoría por las instituciones escolares.
Algo novedoso que se viene presentando en las escuelas, es el software educativo, éste consiste en una serie de herramientas digitales que brinda una amplia gama de recursos que, utilizados satisfactoriamente, contribuyen a una mejor preparación de los educandos.
No basta el contar con los materiales necesarios, además de ellos se debe saber interactuar con ellos; los docentes deben estar capacitados para manejar estas herramientas, saber adecuarlas a las temáticas que plantean los planes y programas de estudio, así como explicar a sus alumnos la manera en que trabajarán con este recurso.
Así mismo, se hace mención de la necesidad de un sistema educativo que plasme adecuadamente los objetivos y las metodologías y competencias que se pretenden desarrollar con los diversos programas, para que en realidad, los estudiantes infieran la información de una manera innovadora, atractiva e interesante para ellos, es decir, se pretende que a través de estas herramientas los alumnos adquieran el sentido educativo que se requiere para lograr mejores resultados dentro de los centros educativos.
Por último, resulta de importancia mencionar que la gran mayoría de los software educativos, presentan características muy particulares con contenidos de las diversas materias, estimulando siempre y en todo momento al estudiante para que logre superar todos los retos que se le puedan presentar, contribuyendo de esta manera, a la familiarización de los alumnos con la tecnología y a la socialización y comunicación dentro de las aulas tanto con el maestro como con sus compañeros. Facilitan la labor docente al proporcionar escenarios y materiales de una manera divertida, que tal vez las escuelas no puedan disponer de ellos físicamente.
No cabe duda que este recurso aportará grandes experiencias y aprendizajes a los actores educativos, siempre y cuando se le dé la adecuada utilización, aplicación y evaluación.
CONCLUSIÓN N°2: Regina Yoleth Cardenas Espinoza
El uso de las Tecnologías de la información y comunicación actualmente sirven como herramientas que pueden ser útil para todas las materias, de igual manera para los docentes y a la escuela misma, puesto que esta requiere de una organización y comunicación con otras instituciones y la propia comunidad.
El uso de software educativo como herramienta en el aula refleja la manera en que el alumno piensa, aprende y recuerda, ya que este le permite explorar y manipular fácilmente palabras, imágenes, sonidos, animaciones y videos, y que a su ves le permiten analizar, reflexionar e interpretar la información utilizada. Sin embargo hoy en día los alumnos no le dan el uso adecuado, es aquí donde el docente juega un papel importante, puesto que es éste el que debe propiciar un ambiente atractivo para los estudiantes, tomando en cuenta aspectos como el contexto, las necesidades y características de los alumnos, los recursos del aula, entre otros. Dentro de la utilizacion del software educativo es de gran importancia que el docente evalue desde el diseño, la aplicación y los resultados obtenidos, esto le permitira inferir en cuanto a modificaciones y aplicaciones.
La finalidad del software educativo es propiciar en el alumno dejar de ser un receptor de información para convertirse en un participante activo capaz de enriquecer su proceso de aprendizaje. Hoy en día nos encontramos inmersos en un nuevo mundo en el cual podemos encontrar una gran variedad de software educativo, el cual nos permitira un amplio trabajo en las distintas materias colaborando así con una reconstrucción de la realidad que llevan acabo los alumnos, estimulándolos y desarrollando su nivel cognitivo.
CONCLUSIÓN N°3: Kenia Denisse Contreras Borbón
Nos encontramos en una sociedad cambiante y en donde, lo de hoy en día son las tics; por lo que los organismos y actores de la educación no pueden dejar de lado este aspecto tan importante en el cual se encuentra inmerso el mundo; por consiguiente será preciso hacer adecuaciones curriculares tomando en cuenta aspectos como las necesidades de los alumnos, contenidos y contexto en que se encuentra la institución, para poder adaptar las tecnologías a los centros escolares, una buena forma de hacerlo es mediante la implementación de los software educativos o programas didácticos.
El software educativo, son aquellos programas informáticos creados específicamente para una finalidad educativa. Entre las ventajas que se presentan al utilizar estos programas es que son un facilitador en la adquisición del aprendizaje de los distintos temas o contenidos de las materias (matemática, idiomas, geografía, ciencias, etc.), es por ello que es necesario conocer programas didácticos que pueden tomarse como una herramienta más para la práctica educativa de todo docente, la cual se verá beneficiada al crear un entorno de trabajo en donde el alumnado aprenda o refuerce el conocimientos en un ambiente interactivo, innovador y lúdico.
CONCLUSIÓN N°4: Zulema Arregoitia Ibarra
El impacto social de las Tecnologías de la Información, toca muy de cerca lo educacional, propiciando transformaciones en las formas tradicionales de enseñar y aprender.
Es por ello que en el perfeccionamiento continuo del Sistema Nacional de Educación se le presta especial atención a la utilización de los recursos informáticos, no solo como objeto de estudio, sino también como medio de enseñanza.
El software educativo en gran medida en la actualidad es uno de los medios más importantes para los docentes, pues con ayuda de estos guían los aprendizajes de los estudiantes. Ayudan a organizar la información, a relacionar conocimientos, a crear nuevos conocimientos y aplicarlos. Estos medios ayudan a los maestros a motivar, despertar y mantener el interés de los alumnos hacia el aprendizaje en las aulas, es por ello que un buen material didáctico siempre debe resultar motivador para los estudiantes.
Este instrumento ayuda a evaluar los conocimientos y las habilidades que se tienen, como lo hacen las preguntas de los libros de texto o los programas informáticos. Muchos de estos software educativos corrigen los errores de los estudiantes.
El docente debe determinar la existencia del software educativo a utilizar para dar solución a la situación del aprendizaje que quiere trabajar. En él esta si se le da un buen uso al software educativo. Para ello es necesario saber manipular y poseer las habilidades para trabajar con estas TIC lo que implica interés, motivación, responsabilidad y sobre todo estar al ritmo globalizante de estas tecnologías para poder ofrecer un servicio de calidad a los estudiantes.
Al utilizar este tipo de herramientas de enseñanza los docentes motivan a sus alumnos en su aprendizaje, permitiendo que estos interactúen en ellas al igual que no resultan monótonas sus clases, pues al utilizar las tecnologías resulta algo divertido e interesante para los alumnos y no será estar escuchando solamente como siempre al maestro.
CONCLUSIÓN N°5: Fidel Misael Yocupicio Sierra
Hoy en dia las TICS en la educacion son de gran beneficio en cuanto a el conocimiento que los alumnos desarrollaran, asi mismo son de gran utilidad para los docentes, ya que reprcute en los metodos didacticos con los cuales tratar determinado tema apoyado de estos programas y aplicaciones para hacer mas rico el conocimiento significativo del alumno, llevando implicito el interes que el alumno tendrá por "jugar a aprender" con estos dispositivos.
El uso de estas herramientas digitales en lo que a la relacion enseñanza-aprendizaje comprende, esta ya contextualizado por los programadores de dichas herramientas, devido a que cada dispositivo esta enfocado a fertalecer una determinada area de conocimientos para una determinada edad, en cualquier etapa de la formacion educativa del alumno.
Al fomentar el uso de las TICS en el grupo escolar, se tratan de despertar el interes de los alumnos con, objetos con los que hoy en dia estan muy familiarizados, como son los dispositivos tecnologicos, llamece: computadora, celular, tablet, internet, etc. llevando con esto a los alumnos a sacarle el maximo provecho a su educacion escolar, como tambien a explotar las herramientas digitales que se le precenten, para con esto desembolverce funcionalmente en una sociedad informatica.